EL PRECIO DE LAS COSAS

(de Republica.com)

En EE.UU. se ha puesto de moda la llamada «Dieta de las Mil Millas». No es para adelgazar, si no de puro carácter ecológico: consumir solo productos fabricados en 150 kilómetros a la redonda… Se consigue crear riqueza y empresas en la zona, evitar crisis financieras, reducir costos, restar contaminación por transporte, etc.

Esto es, reinventan lo que siempre ha existido y se ha demostrado que funcionó mejor que la engañosa globalización: la economía circular, el consumo de cercanía.

Como aquí somos simples imitadores de los americanos, ojalá y esa moda también llegue hasta aquí. Seguro que hasta solucionamos el elevado precio de los alimentos, quitándonos de encima a las vampiras de las grandes distribuidoras de en medio.

Escriburgo

Durante 30 años fue vicepresidente de C.O.E.C.; durante 20 años Juez de paz; durante 15, Director de Caritas... Es autor de cinco libros. - Ha fundado varias ONG's, y actualmente es diplomado en RSC para empresas; patrón de la Fundación Entorno Slow, y Mediador Profesional.

Deja una respuesta